top of page

Entradas destacadas

  • Foto del escritor: Lucía Parra Muñoz
    Lucía Parra Muñoz
  • 26 sept 2020

Actualizado: 30 sept 2020

Bienvenidos a un nuevo post. En la entrada de hoy, os voy a presentar a la desconocida ósmosis. La ósmosis es una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, disolvente, a través de la membrana semipermeable, desde la solución más diluida a la más concentrada.


Si el medio es hipertónico, es decir, que la concentración de sales es mayor en el exterior de la célula que en el interior, el agua pasa a través de la membrana semipermeable desde el interior de la célula al exterior para igualar ambas concentraciones. A este fenómeno se le denomina turgencia si se da en la célula vegetal, citólisis en la animal y hemólisis en los glóbulos rojos. Si por el contrario el medio es hipotónico, ocurrirá lo opuesto. El agua del exterior entrará al interior de la célula, y esto se concoce como plasmólisis en la vegetal o crenación en la animal. Por último, cuando ambas concentraciones de sal son iguales se dice que el medio es isotónico.


La ósmosis se da tanto en la célula animal como en la vegetal. La única diferencia es que cuando la célula vegetal pierde agua porque se encuentra en un medio hipertónico, aunque se contraiga y estruje puede llegar a recuperarse. Esto es posible gracias a la pared celular, que es elástica y permite que se mantenga la forma. Sin embargo, en el caso de la célula animal y los glóbulos rojos, mueren por deshidratación. En caso contrario, en soluciones hipotónicas, estas últimas se rompen, mientras que la célula vegetal se A continuación, os adjunto un dibujo que representa el proceso de la ósmosis.


Hasta la próxima entrada. ;)


Fuente: imagen propia

No te pierdas las últimas novedades

¡Gracias por suscribirte!

madera transparente

BLOG DE ANATOMÍA DE 1ºBACH

El pasado curso 2019/20, hice un blog para la asignatura de Anatomía Aplicada de 1º de Bachillerato. Si te apetece echar una ojeada a las actividades que realizamos, no dudes en visitarlo.

SOBRE MÍ

20200428_193901_edited.png

Me llamo Lucía Parra Muñoz y soy estudiante del Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela. Vivo en Benejúzar con mis padres y mi hermana mayor.

 

Actualmente, curso 2º de Bachillerato de Ciencias de la salud, ya que quiero estudiar Medicina. Me encantan los conocimientos que se adquieren en dicha carrera, la cantidad de especialidades que hay y, por supuesto, la oportunidad que me da para ayudar a las personas cuando más lo necesitan.

bottom of page